¿Una idea nueva te ronda por la cabeza?

Tanto si estás replanteándote comenzar un negocio como construir tu propia marca, una idea clave es esencial para que tenga una oportunidad hacia el éxito. Es importante que, al contar con una idea novedosa en el mercado, sea patentada para que únicamente tu puedas llevar a cabo esta actividad o no puedan plagiarte tus creaciones.

En este artículo vamos a explicarte cómo patentar una idea y diferentes formar para hacerlo para que todas tus creaciones e ideas queden protegidas en todo momento, y es que si tienes una idea de negocio en la actualidad, lo mejor que puedes realizar es comenzar con el proceso de registro cuando antes para que nadie pueda quitártela.

Qué es una patente

Básicamente, una patente, es un derecho exclusivo otorgado por el Estado para la protección de alguna idea novedosa al creador de la misma. Esto, proporciona al titular, es decir, a la persona que presentó la idea y llegó a patentarla, el derecho exclusivo para utilizar y explotar Por otro lado, el autor y dueño de la patente tiene todo el derecho para vender o ceder sus derechos a otra persona para que ésta comercialice la idea.

Así mismo, la patente, impide que terceras personas se lucren comercialmente de dicha invención sin su consentimiento.

¿Se puede patentar una idea fácil?

¡Claro que sí! Las patentes se centran en ideas, no es necesario que lleven cálculos matemáticos complicados ni nada por el estilo. Las ideas que han sido ya patentadas por otras personas son de todo tipo.

Que necesitas para patentar una idea paso a paso

Una de las formas más rápidas y cómodas para patentar una idea desde casa es a través del sistema de blockchain con MIIM, para ellos deberemos contar con los siguientes documentos:

  1. Prepara un documento en donde puedas explicar tu idea y en qué consiste. En este documento, es importante que intentes ser lo más claro y explicativo posible para que no queden dudas en cuanto al desarrollo de tu idea. Este documento puede ser apoyado con algún soporte en vídeo o audio, incluso con algo logo o modelo de negocio. Básicamente, todo lo que sea necesario para que la idea quede realmente clara.
  2. Anota el título perfecto para tu idea.
  3. Preparar todos los archivos que subiremos en MIIM para solicitar la patente.

Ventajas de patentar una idea

Patentar una idea tiene diferentes ventajas para el creador, aunque eso sí, es esencial realizarlo de manera estratégica y no a la ligera. Esto se debe, a que tendremos que preparar diferentes documentos y archivos que nos llevará algo de tiempo para lograr el registro de la idea en su totalidad. Entre las ventajas de patentar una idea se encuentran las siguientes:

  1. Las patentes llegan a protegen el derecho del inventor para desarrollar la idea de manera exclusiva.
  2. Al establecer la patente se le otorga el derecho de actuar contra quienes utilicen, comercialicen o fabriquen sin el conocimiento del autor.
  3. Esto, también, permite a los fabricantes adquirir licencias del titular de la patente, obteniendo ingresos si otra persona quiere utilizarla.
  4. Permiten a los inventores obtener derechos de autor por su trabajo.
  5. Si la idea es útil para determinados ámbitos es más sencillo obtener ayudas o subvenciones para su desarrollo.
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!