La desintoxicación del alcohol se trata de proceso médico y supervisado, generalmente por parte de una clínica de desintoxicación, que busca ayudar a las personas que sufren de dependencia del alcohol a superar la fase aguda de abstinencia y eliminar el alcohol de su cuerpo.

Por ello, si vemos que un familiar se encuentra en esta situación, una forma de ayudarle es comenzar un proceso completo de desintoxicación con centrozeus rehabilitación, ya que se lleva a cabo en un entorno médico y supervisado por profesionales de la salud, como médicos, enfermeros y consejeros especializados en adicciones. Además de la desintoxicación, clínicas como centrozeus, también ofrece otros servicios y terapias, como terapia individual y grupal, terapia cognitivo-conductual, terapia de arte y música, y programas de educación para la prevención de la recaída.

Durante la desintoxicación, los pacientes pueden recibir medicamentos para tratar los síntomas de abstinencia, como ansiedad, náuseas, temblores y convulsiones para que puedan progresar adecuadamente y superarlo en menos tiempo.  

En resumen, una clínica de desintoxicación es un lugar donde las personas que sufren de dependencia del alcohol pueden recibir tratamiento médico y apoyo emocional para superar su adicción y lograr una recuperación duradera.

En este artículo, te vamos a explicar unos consejos que podrá seguir tras la recuperación completa para evitar una recaída con el tiempo.

Consejos para la recuperación después de la desintoxicación

Por aquí te voy a comenzar algunos consejos que podría poner en práctica tu familiar tras la recuperación completa:

Busca apoyo

La recuperación después de la desintoxicación puede ser difícil, especialmente, el hecho de reincorporarse a la rutina diaria de nuevo, por lo que es importante buscar apoyo. Puedes buscar grupos de apoyo, como Alcohólicos Anónimos, o hablar con amigos y familiares que te apoyen en el proceso de recuperación.

Aprende a manejar el estrés

Pueden existir situaciones estresantes con frecuencia, por lo que es importante aprender a manejarlo de manera efectiva. Puedes probar técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, para reducir el estrés.

Identifica tus desencadenantes

Identificar los desencadenantes que te llevaron a esa situación en un primer momento puede ayudarte a evitar la recaída. Puedes llevar un diario para registrar los eventos o situaciones que te llevan a beber y luego trabajar en estrategias para evitarlos o manejarlos de manera efectiva.

Establece nuevas metas realistas

La recuperación después de la desintoxicación es un proceso a largo plazo, por lo que es importante establecer metas realistas y alcanzables. Establece metas a corto plazo y celebra tus logros para mantenerte motivado en el proceso de recuperación.

Adopta un estilo de vida saludable

Un estilo de vida saludable puede ayudarte a mantenerte sano y activo. Asegúrate de dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y comer una dieta equilibrada.

Busca ayuda profesional

Si sientes que estás luchando por mantenerte sobrio o si estás experimentando síntomas de abstinencia, es importante buscar ayuda profesional. Puedes hablar con tu médico de cabecera o buscar un profesional de la salud mental especializado en adicciones para recibir apoyo adicional.

Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!