En la edad infantil es especialmente importante mantener un correcto equilibrio en su alimentación para ayudarles en un adecuado crecimiento. Por lo que, una alimentación saludable y equilibrada favorecerá el desarrollo adecuado de músculos y huesos durante su etapa de crecimiento.

Uno de los componentes principales de la alimentación son las proteínas, las cuales ayudarán a formar los músculos, producir hormonas, fortaleces la piel y huesos, por lo que es muy sencillo pensar que la ingesta de proteínas para niños debería ser muy alta.

Hoy quiero hablaros de este nuevo estudio de cómo afecta una ingesta excesiva de proteínas en la etapa de la infancia y que cantidades serían las adecuadas en su alimentación.

Cuánta proteína diaria necesitaría tu hijo

La cantidad de proteína necesaria que necesita dependerá de la edad con la que cuente, pero una cosa que debemos tener en cuenta es que entre el 10% y el 30% de su ingesta de alimentos diaria debe provenir de proteínas.

De manera más concreta, para que puedas hacerte a la idea:

  • De 4 a 9 años de edad

Necesitarán aproximadamente unos 19 gramos de proteína diarios.

  • De 9 a 13 años de edad

Unos 34 gramos de proteína diaria.

  • De 14 a 18 años de edad

Aquí es cuando comienza a dividirse más el género que correspondería a 52 gramos de proteína en niños, y 46 gramos de proteínas en niñas.

Ten en cuenta que estas cantidades son una aproximación para que puedas hacerte a la idea, ya que si se practica una gran cantidad de deporte de manera constante la cantidad de proteína diaria debe ser un poco más alta.

Se recomienda obtener la ingesta total de proteínas diarias necesaria a través de una alimentación saludable, y evitar tener que recurrir a suplementos deportivos al menos hasta la edad de 18 años.

Funciones de las proteínas

Las proteínas desempeñan un papel esencial en el organismo, ya que son esenciales para el correcto desarrollo y crecimiento, fortalecimiento de la piel, músculos y huesos.

Otras funciones que realizarían las proteínas en nuestro cuerpo es el transporte de determinados gases a través de la sangre como el oxígeno, además de funcionar como amortiguador para mantener un equilibrio correcto en nuestra sangre.

Alimentos ricos en proteínas

Algunos de los alimentos con mayor cantidad de proteínas y que puedes incluir de manera sencilla en una alimentación equilibrada para tus hijos son:

  • Huevos
  • Salmón
  • Atún
  • Quinoa
  • Pollo
  • Pavo
  • lácteos
  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Frutos secos
  • Marisco
  • brócoli

No te olvides de combinar estos alimentos con verduras, frutas y otros alimentos para lograr una alimentación equilibrada.

Casos en los que se necesitaría obtener proteínas adicionales

Hay casos concretos en los que nuestros hijos necesitarían una cantidad adicional de proteínas, aunque siempre es posible alcanzar su objetivo con una alimentación adecuada.

Esos casos podrían ser los siguientes:

  • Es vegano o vegetariano

Deberemos tener en cuenta sus necesidades nutricionales para adaptarla de la mejor forma posible a su estilo de vida.

  • Practica mucho ejercicio
  • Pone muchas pegas a la comida
  • Tiene un peso más bajo del normal
  • El médico ha comentado que tiene un metabolismo muy rápido

Estas son algunos de los casos en los que deberemos prestar especial atención a su alimentación.

Fuente: El actual

Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!