
La dieta Keto se puso muy de moda durante el año 2019, y cada vez son más personas las que deciden probar esta forma de comer, especialmente deportistas, adolescentes y personas que estén buscando perder peso.
Este tipo de dieta, tal y como es la Keto o, también llamada dieta cetogénica, se basa principalmente en la idea de reducir el consumo de hidratos de carbono y grasas, manteniendo una ingesta moderada de proteínas o algunos suplementos específicos como es el Keto Light.
Pero tranquilidad, porque en este artículo te cuento todos los detalles sobre la dieta Keto que debes conocer antes de comenzarla.
Cómo funciona la dieta Keto
En la dieta keto lo que intentaríamos es ingerir más alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, reduciendo todo lo posible, la ingesta de carbohidratos con la finalidad de generar una ‘cetosis’ en el organismo; es decir, un exceso de cetonas en la sangre.
Este proceso de cetosis favorecerá la descomposición de la grasa corporal haciendo que funcionen como fuente de combustible en sustitución de los hidratos de carbonos, y como consecuencia, conseguiríamos reducir nuestro peso.
Qué alimentos podemos comer en la dieta Keto
En la dieta keto se puede recurrir a diferentes tipos de alimentos como pueden ser el aceite de oliva, queso, pescado y mariscos, carne, huevos y verduras.
En cuanto a bebidas se recomienda agua, café o té. En este tipo de dieta se deben de evitar las comidas altas en carbohidratos, tales como fruta, papas, pasta, cerveza, arroz, refrescos o jugos, pan, chocolate, donas y dulces. Como te he comentado, en la dieta Keto intentaríamos reducir el consumo de hidratos de carbono y aumentaríamos el consumo de proteínas y grasas saludables para fomentar el proceso de cetosis.
Cuantos menos carbohidratos se consuma, más efectivo parece ser para alcanzar la cetosis. Al principio puede ser útil contar los carbohidratos para conocer cuál el nivel que sueles consumir a diario.
Como el proceso de cetosis depende en gran medida de la energía que demandará nuestro cuerpo a lo largo del día, quienes realizan actividad física pueden incluir una proporción superior de frutas bajas en hidratos como pueden ser los cítricos por ejemplo.
Algunos beneficios que puede ofrecernos la dieta Keto son:
- Controla el apetito, ya que produce un efecto de saciedad
- Ayuda a la pérdida de peso
- Colabora a controlar el colesterol
- Ayuda a reducir el estrés oxidativo
Ahora que conoces la dieta Keto, si estás pensando en llevarla a cabo para adelgazar, lo ideal es ponerse en manos de un nutricionista para que te aconseje lo mejor para tu salud y sistema digestivo.
Más detalles
La dieta Keto se inventó, originalmente, para personas con problemas neurológicos, al observarse que funcionaba muy bien con problemas de obesidad, sobrepeso y triglicéridos altos, comenzó a extenderse su popularidad para esta finalidad.
Debes tener en cuenta, que esta dieta Keto es recomendable que sea guiada con un especialista, ya sea nutricionista, dietista o médico de familia.