
El scouting de fútbol, también se le puede conocer con los nombres de ojeo o reclutamiento deportivo en algunos lugares del mundo. Esto, es un proceso de identificar, evaluar y seleccionar talentos futbolísticos para equipos de fútbol profesionales, academias juveniles, selecciones nacionales o cualquier otro nivel de competencia.
Este proceso es fundamental para la construcción y el desarrollo de equipos competitivos, por lo que es realmente importante tenerlo en cuenta. Hay quién ve el scouting cómo una actividad para evaluar a los equipos rivales, sus jugadas, sus fortalezas y debilidades.
Su evolución es constante debido a la importancia que tiene esta práctica, tanto es así, que es posible utilizar la IA para tomar mejores decisiones y adelantarnos. Puedes encontrar más información sobre esto aquí: driblab.com
En el artículo de hoy, quiero hablarte más sobre el scouting y todo lo que ello implica. Además, si quieres saber más sobre el mercado de fichajes, puedes encontrar más información por aquí: https://www.driblab.com/es/category/mercado-de-fichajes/
Scouting de Fútbol
A la hora de hablar sobre el scouting de fútbol deberemos tener en cuenta que aquí, se implican diferentes aspectos:
- El proceso de scouting comienza con la identificación de posibles talentos futbolísticos.
Es por ello, que los cazatalentos, scouts o reclutadores buscan jugadores con habilidades prometedoras.
- Los cazatalentos a menudo asisten a partidos en vivo para observar directamente el rendimiento de los jugadores, ya que este es el ámbito idóneo para observar las verdaderas habilidades de los jugadores.
Durante los diferentes partidos a los que asisten, los scouts evalúan una variedad de aspectos, como la técnica, la velocidad, la resistencia, la inteligencia táctica y la actitud en el campo.
Aunque, últimamente, con los avances en IA suele ser un proceso más sencillo que este sistema facilidad enormemente la selección de jugadores.
- Además de las observaciones en vivo, los cazatalentos también utilizan videos de partidos para analizar el rendimiento de los jugadores en detalle. Aquí, podrá participar la IA seleccionando jugadas clave y permitiendo revisar el juego de un jugador y tomar notas sobre su desempeño.
- Los cazatalentos evalúan las habilidades específicas de los jugadores, como el control del balón, el regate, el pase, el disparo y la defensa.
- Se pueden utilizar estadísticas y métricas para complementar la evaluación del rendimiento de un jugador. Aquí, podrán incluirse todo tipo de detalles como goles marcados, asistencias, precisión de los pases, recuperación de balones y más.
- En caso de que algún jugador haya destacado, los diferentes cazatalentos pueden entrevistar a jugadores y sus entrenadores anteriores para obtener una comprensión más completa de su personalidad, ética de trabajo y actitud.
- Tras la recopilación y análisis, los scouts suelen crear informes detallados sobre los jugadores que han evaluado, para así, realizar una comparativa de cada uno. Estos informes incluyen información sobre las fortalezas y debilidades del jugador, para ser revisada en el futuro.
- Basándose en la información recopilada, analizada y comparada, los equipos de fútbol toman decisiones sobre si fichar o no a un jugador. Los jugadores que hayan sido seleccionados pueden ser contratados para unirse al equipo y desarrollar su carrera profesional.
El scouting de fútbol es un proceso continuo que implica la búsqueda constante de nuevos talentos y la evaluación continua de los jugadores en todos los niveles del deporte. Los equipos y las academias dedican recursos significativos a esta actividad para asegurarse de que están identificando y reclutando a los mejores jugadores disponibles para fortalecer sus equipos y mantener la competitividad.