
Alrededor de un 70% de los españoles sufren problemas de visión, siendo lo más común la presbicia o vista cansada, además de anomalías en la visión como la miopía o el astigmatismo. Por ello, llegamos a la pregunta que se hace todo el mundo, ¿cada cuánto tiempo hay que revisarse la vista?
Es por esta razón, que se hace tan importante realizarse una revisión optométrica y una buena opción para realizarlo es en opticacanalejas.com en donde nos atenderán los mejores profesionales.
Con qué frecuencia debes revisar tu vista
La frecuencia con la que debes revisarte la vista puede variar según diferentes aspectos: Como tu edad, estado de salud de tus ojos y si tienes o no problemas oculares preexistentes. Algunas pautas generales, pero siempre es mejor consultar a un profesional de la salud ocular, como el que te hemos indicado anteriormente, para obtener una recomendación adaptada a ti:
- Adultos jóvenes y sanos (entre 18 y 40 años): En este rango de edad, se recomienda someterse a un examen ocular completo cada dos años de manera general. Aunque si tienes una visión perfecta y no tienes problemas oculares conocidos o que sospeches, un examen cada dos años es suficiente para detectar cambios en la visión o problemas nuevos.
- Adultos de mediana edad y mayores (entre 41 y 64 años): Es inevitable que a medida que crecemos, la salud ocular puede cambiar gradualmente. Por esta razón, se recomienda realizar un examen ocular completo cada uno o dos años, en función de cómo te encuentres.
- A partir de los 65 años, la salud de nuestros ojos puede requerir una atención más frecuente debido al aumento del riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como cataratas, degeneración macular y glaucoma. Por esta razón, es recomendable acudir a una revisión, al menos, una vez al año.
- Como casos más concretos, si ya tienes alguna condición ocular diagnosticada, como glaucoma, diabetes, cataratas o cualquier otra afección visual, es posible que necesites controles más frecuentes según la recomendación de tu oftalmólogo.
- Por otro lado, si experimentas cambios en la visión, como visión borrosa, destellos de luz, manchas o molestias oculares, debes programar una cita con un oftalmólogo de inmediato.
Mantener una buena salud ocular es fundamental para prevenir y tratar problemas oculares a tiempo, lo que puede ayudarte a mantener una visión óptima a lo largo de la vida.
¿Es importante realizar mi revisión ocular?
Realizar una revisión optométrica es esencial del cuidado ocular y puede ayudar a detectar diversas enfermedades oculares, incluyendo el glaucoma, en sus etapas iniciales, así, como otras enfermedades.
Algunas de las afecciones oculares que se pueden detectar tempranamente durante una revisión optométrica incluyen:
- Una revisión con los mejores profesionales puede detectar la formación temprana de cataratas, que es una opacidad en el cristalino del ojo que puede afectar la visión.
- La DMAE es una enfermedad ocular que afecta la mácula, la parte del ojo responsable de la visión central. Una revisión optométrica puede ayudar a detectar cambios en la mácula y brindar recomendaciones para su manejo.
- Podemos tratar de forma más rápida la conjuntivitis, también conocida como «ojo rojo», la conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.
- La sequedad ocular puede causar molestias y afectar la visión. Un optometrista especialista puede evaluar y tratar el ojo seco, proporcionando soluciones para aliviar los síntomas.
Estas son solo algunas de las afecciones oculares que podríamos tratar de manera más rápida, y, que por ello resulta importante recordar que una revisión optométrica es una herramienta valiosa para detectar problemas oculares. ¿Cuándo programarás tu próxima revisión?