La cheesecake continúa siendo prácticamente la reina de las tartas, su sabor y textura suave la convierte en la favorita de muchos, es por esta razón, por la que cuenta con tantas variaciones de la receta original que hace adaptarla a prácticamente todos los gustos.

Hoy, quiero traerte una de las increíbles recetas de tartas de queso y con la que podrás preparar la versión japonesa de la tradicional tarta de queso, por otro lado, además, con la que vas a conquistar a todos tus invitados y muy probablemente, se convierta en tu opción favorita a partir de este momento.

Este tipo de tarta de queso versión japonesa también se la conoce como Soft cotton cake por su textura esponjosa y mucho más suave que la receta de cheesecake original. No me enrollo más, y comenzamos con esta deliciosa receta de trata de queso japonesa. Aunque sí estás buscando ideas de recetas de tartas sin azúcar te agrego estas sugerencias.

Ingredientes de la tarta de queso japonesa

Para preparar esta deliciosa tarta de queso japonesa necesitarás contar con los siguientes ingredientes:

  • 4 huevos de tamaño mediano o 3 huevos XL
  • 200 gramos de queso crema (Como el de Philadelphia)
  • 60 gramos de leche entera, es importante que sea entera
  • 30 gramos de mantequilla sin sal
  • 40 gramos de harina de trigo
  • 20 gramos de harina de maíz, es decir, Maizena
  • 100 gramos de azúcar blanco
  • Como opcional, azúcar glas que utilizaremos en la decoración

Por otro lado, será necesario contar con un molde alto, preferiblemente desmontable.

¿Ya cuentas con todos los ingredientes necesarios para preparar esta receta de tarta de queso de estilo japonés? ¡Pues toma nota que comenzamos!

Cómo hacer la tarta de queso japonesa

Para comenzar con esta receta de tarta de queso de estilo japonés será necesario seguir los siguientes sencillos pasos:

  1. En primer lugar, toma dos boles diferentes y separa las yemas de las claras de los huevos.
  2. En una olla o cazo, agregaremos los 200 gramos del queso crema que hayamos seleccionado, la mantequilla y la leche.
  3. Coloca a fuego medio – bajo esta olla y remueve todo con ayuda de las varillas hasta que todo se integre por completo. Formando una masa homogénea.
  4. Tras todo esté bien mezclado en el cazo u olla, retíralo del fuego y déjalo enfriar.
  5. Mientras esperamos a que se enfríe, comenzaremos a montar las claras a punto de nieve. Esto, se realiza batiendo con ayuda de una varilla o batidora con varilla. Además, deberemos ir agregándole el azúcar poco a poco en el momento en el que comiencen a aparecer burbujas en las claras, nunca antes.
  6. Cuando tengas listas las claras a punto de nieve, apártalas para más tarde.
  7. Continuamos con la masa principal, la cual ya estará casi enfriada, por lo que deberemos agregar las yemas de los huevos.
  8. Mezcla las yemas hasta formar una masa homogénea nuevamente con ayuda de una espátula.
  9. Una vez realizado, deberemos ir con cuidado, e ir agregando poco a poco la mezcla a las claras en punto de nieve. agrégalo en 4 veces diferentes y removiendo muy suave con ayuda de una espátula.
  10. Una vez lo tengas listo, agrega la harina y la maicena poco a poco y tamizada.

Con esto, tendríamos listo lo que sería la masa en cuestión, ahora, solo tendrás que agregarlo al molde correspondiente con el que contemos, e introducir el molde de nuestra tarta de queso japonesa en un recipiente con agua, lo que sería al baño maría. Todo esto, se preparará en en horno a 160ºC durante 30 minutos, y tras este tiempo lo bajamos a 130 ºC durante otros 30 minutos.

Resumen de toda la receta

Me gustaría ofrecerte, además, un resumen de toda la receta por completo que pueda guiarte si ya has leído anteriormente la receta, pero no recuerdas bien un paso:

  1. Separamos las claras de las yemas
  2. Agrega el queso crema, la mantequilla y la leche en una olla a fuego bajo
  3. Reservamos la mezcla resultante
  4. Tras esto, montaremos las claras con el azúcar hasta que estén a punto de nieve
  5. Agrega las yemas a la mezcla de queso
  6. Integra por completo la mezcla de queso, en 4 ocasiones, con las claras montadas realizando movimientos lentos y envolventes con una espátula
  7. Tamizamos la harina de maíz y la harina de trigo e integramos con movimientos envolventes
  8. Aparta la mezcla
  9. Preparamos el molde
  10. Colocamos la masa en el molde y precalentamos el horno a 160 ºC
  11. Preparamos un baño maría y horneamos la tarta de queso japonesa durante 35 minutos a 160 ºC y 30 minutos a 130 ºC
  12. Retiramos del horno y dejamos enfriar
  13. Personalízala con un poco de azúcar glas
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!