Cuando estamos comenzando nuestro propio negocio, es esencial contar con la disposición de un despacho de abogados especializado en creación de empresas y sociedades puede ayudarnos a obtener los conocimientos necesarios para crear una empresa de éxito, realizar todos los trámites correctamente y protegernos legalmente. Despachos de abogados como https://dictumabogados.com/ están totalmente especializados en este tema, y te ayudarán en todo el proceso.

En este ámbito, se incluye asesoramiento sobre la elección de la mejor estructura legal para tu propio negocio, el cumplimiento de los requisitos legales y la creación y gestión de los documentos necesarios para la constitución de una empresa.

Además, es importante contar con una empresa de abogados especializada para que podamos obtener el asesoramiento sobre temas como la responsabilidad limitada, los acuerdos entre accionistas, la protección de los activos de la empresa, la regulación de la relación con los empleados, la protección de la propiedad intelectual y/o industrial, la protección de la información y la estructura de las operaciones internacionales, entre otras cosas.

Consejos legales para tu negocio

Dicho esto, en el artículo de hoy, quiero traerte unos breves consejos legales si te encuentras en el momento de crear tu startup o empresa.

– Como te he comentado, lo primero es solicitar los servicios de un abogado para que represente a tu empresa, de esta forma, podremos enfrentarnos a los cambios legislativos, resolver problemas legales y prevenir problemas jurídicos y fiscales en el futuro.

– Elección correcta de una estructura jurídica adecuada para tu empresa. En esta situación, se incluye seleccionar la forma correcta de entidad o sociedad legal, establecer los documentos adecuados de constitución, definir los roles de los accionistas y directores, y llevar un registro adecuado de la actividad de la empresa.

– Mantener una buena gestión de los riesgos que pueden ir surgiendo en tu negocio. Esto incluye establecer procedimientos para evaluar y gestionar los riesgos legales, contratar a las compañías aseguradoras adecuadas, y tener un buen sistema de cumplimiento de la ley. Ten en cuenta que las leyes cambian, y con más frecuencia de lo que parece a simple vista.

– Establece una política de cumplimiento de la ley, como en todo el tema de la protección de datos, la competencia desleal, la protección del medio ambiente, y los derechos de los trabajadores, entre mucha otras.

– Los contratos de empleados o incluye del tuyo propio con los estatutos de la empresa pueden ser una fuente de problemas legales potenciales si no se escriben o redactan correctamente. Por ello, es importante que cuando se establece una contratación mercantil todos los contratos se revisen y se actualicen según sea necesario.

– Mantén un registro de todos los documentos legales, actualizar la información legal de la empresa, y asegurarse de que todos los empleados estén al tanto de los cambios legales.

– Te ayudarán a redactar unos términos y condiciones adecuados. Esto incluye establecer un sistema de seguimiento para asegurarse de que todos los clientes cumplan con los términos y condiciones de la empresa, ya sea un comercio online, un blog o un medio de comunicación.

Así que, ya lo sabes, si quieres evitar problemas legales y asegurar el buen funcionamiento y, por consiguiente, el éxito de tu empresa o startup, es importante tener asesoramiento legal de calidad.

Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!