Las humedades son uno de los problemas más comunes que pueden afectar en casa, aunque es verdad que pueden sorprendernos y desconocer cómo actuar correctamente, ante esta situación siempre hay acudir directamente a un especialista de reparación de humedades.

Contar con humedades en casa no solo es un aspecto antiestético, sino que también pueden causar daños estructurales de la casa, debilitando la estructura y provocando otros problemas, sino que también, puede conllevar a problemas de salud si no se tratan adecuadamente. Las humedades comienzan a surgir ante presencia excesiva de humedad o agua en las superficies de un edificio o de nuestra casa. Realmente, es este problema es común en muchos hogares y puede manifestarse de diferentes formas, como manchas de humedad en las paredes, el techo o el suelo, moho, mal olor o levantamiento progresivo de la pintura.

En este post, voy a comentarte los diferentes tipos de humedades para que puedas identificarla y conocer porqué apareció en casa.

Causas principales de las humedades en casa

Las humedades pueden surgir debido a diferentes causas, aunque las más comunes y frecuentes son las siguientes:

Las filtraciones de agua

Las filtraciones de agua son una de las principales causas de humedad que pueden llegar a surgirte en casa. Este tipo de humedad suelen ocurrir debido a fugas en tuberías, techos, ventanas, puertas o paredes, y, de hecho, empeoraran muy rápido en función de la razón inicial por la que surgieron. Si existe una brecha o una imperfección en las superficies, el agua puede infiltrarse y causar humedad.

La condensación del ambiente

 La condensación se produce cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías, lo que resulta en la formación de agua condensada. Esta situación ocurre con mayor frecuencia en ventanas, paredes mal aisladas o en habitaciones con alta humedad, como baños y cocinas sin una adecuada ventilación.

Humedad por capilaridad

La humedad por capilaridad se produce cuando el agua presente en el suelo es absorbida por los materiales de construcción del alrededor, como muros o suelos. Esta situación puede ocurrir si no se ha utilizado una barrera impermeable adecuada durante la construcción o si la barrera se ha deteriorado con el tiempo, por eso suele aparecer con mayor frecuencia en edificaciones antiguas.

Problemas de drenaje

Si el sistema de drenaje alrededor de casa no funciona correctamente, el agua de lluvia o el agua subterránea pueden acumularse alrededor de los cimientos, lo que puede conducir a problemas de humedad en las paredes y sótanos.

Diferentes defectos en la construcción

Aunque no es una situación habitual, también puede llegar a ocurrir, y trataría cuando las humedades pueden ser el resultado de defectos en la construcción, como la falta de aislamiento adecuado, la ausencia de barreras impermeables o la mala instalación de sistemas de drenaje.

El problema de la humedad en paredes es uno de los problemas más comunes que suelen surgir en casa, y que más se nos pueden complicar en el hogar. Los efectos de la humedad en el hogar son visibles, pero a veces difíciles de solventar, por esta razón es siempre recomendable acudir a un especialista y solventar el problema cuanto antes.

Es importante identificar la causa exacta de la humedad antes de iniciar cualquier reparación, aunque de esto se centrará el especialista de humedades, ya que esto te ayudará a abordar el problema de manera más efectiva y evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.

Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!