
¿A punto de comenzar tu visita al extranjero? Debes saber que, en una gran cantidad de países, como puede ser Reino Unido, Alemania o incluso, países más lejanos como Corea del Sur, apenas se utiliza el dinero en efectivo. Por esta razón, es recomendable contar con una tarjeta de crédito o prepago libre de comisiones por el cambio de moneda o al menos, que tenga comisiones muy bajas.
Las tarjetas de pago son imprescindibles para viajar a casi cualquier destino, ya que son admitidas en la mayor parte de los comercios del mundo, lo que te permitirá pagar tus compras en el extranjero. Hoy quiero hablarte de la tarjeta que estoy utilizando en mi último viaje a Reino Unido y que te será de gran ayuda visites el país que visites.
Mejor opción para viajar al extranjero
Como te he comentado, actualmente, una de las mejores opciones de tarjetas de pago que puedes utilizar en el extranjero y ahorrarte las comisiones de cambio de moneda es la tarjeta de Revolut. Simplemente, podrás ir recargándola con el dinero que quieras desde otra tarjeta o cuenta bancaria directamente y así, pagar con Revolut y ahorrar comisiones.
Todo podrás hacerlo desde la App y solicitar una tarjeta física para llevarla contigo fácilmente. Suena genial, ¿verdad? Voy a añadirte por aquí el link directo para que puedas comenzar los pasos para abrir tu cuenta gratuita en Revolut, no te cobrarán nada.

Actualmente, Revolut es una de las mejores opciones de pago que nos ayudará a ahorrar una gran cantidad de comisiones de nuestro banco al pagar en el extranjero. Por lo que, si tienes pensado realizar un viaje muy pronto, te recomiendo solicitarla cuanto antes para que te asegures que llegue a tu domicilio antes del viaje.
Porqué deberías utilizar la tarjeta Revolut en el extranjero
Utilizar una tarjeta diferente en el extranjero, como es Revolut, con el objetivo de evitar comisiones puede es muy importante y recomendado debido a varias razones:
- Las tarjetas de las entidades bancarias suelen cobran una comisión por cada transacción realizada en moneda extranjera. Estas comisiones suelen oscilar entre el 2% y el 3% del importe de la transacción, lo que puede sumar con rapidez, especialmente si viajas o haces compras en el extranjero con frecuencia.
- Además de la comisión por transacción en moneda extranjera, algunas tarjetas también aplican una comisión por la conversión de divisas. Esto significa que incluso si la transacción se realiza en tu moneda local, la tarjeta podría aplicar una comisión por la conversión al tipo de cambio correspondiente.
- Utilizar la tarjeta Revolut que no cobra comisiones por transacciones en el extranjero te permitirá ahorrar dinero a lo largo del tiempo, especialmente si viajas con frecuencia o realizas compras en línea en sitios web extranjeros.
- Utilizar una tarjeta en lugar de llevar efectivo puede ayudarte a llevar un registro más preciso de tus gastos en el extranjero. Muchas tarjetas también ofrecen aplicaciones móviles o en línea que te permiten monitorear tus transacciones en tiempo real.
- Es más seguro, utilizar una tarjeta como Revolut te permitirá siempre estar más protegido, ya que en caso de robo podrás cancelar la tarjeta rápidamente desde el teléfono. Ten en cuenta que llevar mucho dinero en efectivo es realmente peligroso, ya que esto es lo más demandado por carteristas y estafadores.
- Las tarjetas suelen ofrecer ciertas protecciones contra fraudes y robos. Si tu tarjeta es robada o comprometida, es más fácil cancelarla y evitar transacciones no autorizadas que si estuvieras usando efectivo. Además, como te comento, puedes cancelar los cargos que sean fraudulentos desde Revolut.
Revolut es de las pocas tarjetas que tenemos en la actualidad que pueden tener beneficios adicionales como recompensas por gastos, seguros de viaje y protecciones de compra. Asegúrate de revisar los términos y condiciones de la tarjeta para comprender completamente las tarifas y los beneficios que ofrece.