Una alimentación saludable y ejercicio físico regular son clave para mantenernos con una correcta salud, pero esto no se limita aquí. Cuando llegan esos días específicos del mes, es muy importante centrar más nuestra atención a la alimentación ya que perdemos gran cantidad de vitaminas y minerales durante estos días.

Por eso, en este post he querido centrarme más en las vitaminas que necesitamos para superar mejor los días de la regla o menstruación.

Vitaminas para la menstruación

Entre las vitaminas que más necesitamos especialmente durante el período de menstruación se encuentran las siguientes:

Vitamina B6

Vitamina centrada en la fabricación de serotonina, la conocida hormona de la felicidad. Incrementar el consumo de esta vitamina reducirá considerablemente nuestros cambios de humor y las molestias ocasionadas por el síndrome premenstrual (PMS) que padecemos muchas de nosotras.

Un bajo consumo de esta vitamina se hará notar en nuestro humor especialmente en la segunda mitad del ciclo menstrual con días de bajón, enfado o cambios de humor repentinos.

Magnesio

Esta es la razón por la que nos apetecerán más cosas dulces o chocolate, todo se debe a que nuestro cuerpo nos alerta de que necesita desesperadamente una fuente rica en magnesio.

La necesidad de magnesio suele darse incluso en días previos a que comience el ciclo menstrual. Si se reduce demasiado el magnesio en nuestro cuerpo es muy posible que experimentos dolores menstruales algo más intensos de lo habitual.

Hierro

Si sueles contar con una menstruación abundante y no se reponen con ningún alimento o suplemento rico en hierro es realmente probable que nos lleve a contar con anemia.

Cansancio extremo, dolores de cabeza, irritabilidad o ciclo menstrual irregular son algunos de los síntomas de que contamos con hierro bajo.

Omega 3

Según algunas investigaciones ha demostrado que el consumo correcto de omega 3 en nuestra dieta ayuda a reducir los dolores producidos por el ciclo menstrual.

Más detalles

Debes tener en cuenta que, la alimentación es realmente importante tanto durante la menstruación como cuando no nos encontramos en esto. Según las estadísticas, una de cada tres mujeres cuenta con desordenes menstruales relacionados con la mala alimentación en donde, en algunos casos pierden incluso la menstruación.

Por lo que deberemos seguir unas pautas correctas para ayudar a mejorar nuestra salud reproductiva en general y a reducir las molestias del ciclo menstrual de nuestro cuerpo.

Este post cuenta con enlaces de afiliados al pertenecer al programa de afiliados de Amazon.

Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!